La Erliquia Canina: causas, tratamiento y prevención

Publicado por
Minutos de lectura

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

La erliquiosis canina, causada por la bacteria Ehrlichia canis, es una enfermedad transmitida por garrapatas que afecta directamente a los perros, causando una variedad de síntomas y potencialmente siendo letal si no se trata a tiempo. 

Causas y transmisión de la erliquia canina

La enfermedad es causada por la bacteria Ehrlichia canis. Se transmite principalmente a través de la picadura de garrapatas infectadas, como la garrapata marrón del perro (Rhipicephalus sanguineus). 

La garrapata se infecta al alimentarse de un perro enfermo y luego transmite la bacteria a otros perros al picarlos.

Erliquia canina Hill’s Pet Costa Rica

Síntomas de la erliquia canina:

Los síntomas pueden variar desde leves hasta graves y pueden incluir fiebre, pérdida de apetito, letargo, pérdida de peso, cojera, sangrado en las encías o nariz, y en casos más graves, problemas neurológicos y falla orgánica.

En la fase crónica, ósea que lleva ya un largo periodo de tiempo, los perros pueden desarrollar anemia, hemorragias y daños en órganos vitales. También puede haber lesiones oculares como hemorragias en la retina. 

Diagnóstico de la erliquia canina

El diagnóstico se basa en la historia clínica, los síntomas presentados por tu perro, exámenes de sangre y pruebas serológicas (para detectar anticuerpos contra la bacteria). 

En algunos casos, se pueden realizar análisis de líquido cefalorraquídeo o biopsias para confirmar el diagnóstico. 

Tratamiento de la erliquia canina

El tratamiento de elección por los veterinarios es la doxiciclina, un antibiótico que puede ser muy efectivo si se administra a tiempo.

En casos muy graves, se puede requerir hospitalización y soporte con transfusiones de plasma o suplementos de vitaminas y minerales.

Es importante un seguimiento por parte de tu veterinario de confianza para asegurar que el tratamiento sea efectivo y para prevenir recaídas. 

Prevención de la erliquia canina

La prevención principal es evitar la exposición a garrapatas, utilizando productos repelentes que no causen alergias a su piel y realizando controles regulares para detectar y eliminar las garrapatas.

Es importante consultar con tu veterinario para obtener recomendaciones específicas para la prevención y el tratamiento de la erliquiosis en perros.

Articulos relacionados

Productos Relacionados