Cuánto debe comer un gato adulto diario y cómo mantenerlo sano

Publicado por
Minutos de lectura

Un gato tumbado en el suelo dentro de casa. Ambas patas, ojos y orejas apuntan directamente hacia arriba, mirando algo que está fuera de la vista

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

La alimentación en los gatos domésticos

La alimentación de los gatos es muy significativa para su salud y felicidad y esta se ha transformado al convertirse en mascotas de compañía.

En la manutención de los animales domésticos, a veces es difícil dejar atrás los puntos de vista y las prácticas tradicionales. Hay una cierta tendencia a seguir haciendo las cosas solo porque siempre se han hecho así. Desde que los gatos dejaron de utilizarse para el control de plagas y se introdujeron en nuestros hogares y en nuestros corazones, se ha tendido a alimentarlos como a los perros, con una o dos comidas al día. Pero la verdad es que no le sienta bien ni al animal ni a su tracto digestivo.

Gato gris con un plato de comida

 

Los gatos domésticos conservan su instinto de cazadores

Es cierto que los gatos domésticos llevan miles de años siendo domesticados, pero siguen siendo muy parecidos en muchos aspectos a sus antepasados salvajes y a sus primos modernos que viven en libertad. Son carnívoros obligados, lo que significa que su dieta debe contener carne o productos cárnicos. Son cazadores innatos y, como sabrá quien haya recibido un delicioso «regalo» por parte del gato, alimentarlos no elimina este instinto tan arraigado. Cuando los gatos se valen por sí mismos, pasan horas y horas al día buscando presas y comen entre 10 y 20 comidas pequeñas al día. Su tracto digestivo es relativamente corto, por lo que comer poco y a menudo es lo que más les conviene.

El estilo de vida de un gato doméstico

Evidentemente, una casa es muy diferente a un escenario de vida salvaje. No muchos de nuestros gatos consumen toda la energía que necesitarían si tuviesen que valerse por sí mismos, ¡y nuestras ajetreadas vidas prácticamente descartan darles 20 comidas al día! Pero, para imitar un equilibrio natural, podemos hacer algo más que darles una o dos comidas diarias.

Gato atigrado mirando fijamente un juguete

 

A continuación, queremos que conozcas la frecuencia recomendada en la alimentación de tu gato de acuerdo a su edad.

Gatitos (desde el destete hasta los 6 meses):

Los gatitos necesitan mucha energía para crecer y desarrollarse, por lo que deben comer con más frecuencia que los gatos adultos. La mayoría de los veterinarios recomiendan alimentar a los gatitos 3-4 veces al día. Puedes optar por alimentación a libre demanda (dejar comida disponible todo el tiempo) durante las primeras semanas después del destete.

Gatos jóvenes (de 6 meses a 1 año):

Puedes reducir gradualmente la frecuencia de alimentación a 2 veces al día.

Gatos adultos (a partir de 1 año):

La mayoría de los gatos adultos se mantienen sanos con 1 o 2 comidas al día. Algunos veterinarios recomiendan alimentar a los gatos adultos una vez al día, mientras que otros sugieren dos comidas más pequeñas. Observa el peso y el nivel de actividad de tu gato para determinar la frecuencia de alimentación adecuada.

Dos gatos acicalándose

Hacer varias comidas al día

Lo ideal es que los gatos hagan varias comidas pequeñas al día. Entre cinco y ocho comidas es lo ideal, según el gato y lo que consuma. Esto les ayuda a mantenerse delgados (si no se supera su ración diaria), y les permite tener una sensación de saciedad a lo largo del día. También hace que sean menos propensos a molestarte para comer o a robar comida de las encimeras.

Quizá pienses que darle varias comidas es imposible con nuestras ajetreadas vidas, pero los comederos con temporizador son un recurso de gran ayuda. Hay muchos disponibles que proporcionan de cuatro a seis comidas al día.

La alimentación y el vínculo con tu gato

Dar de comer es una de las partes más importantes del vínculo humano-animal. Nos encanta mimar a nuestras mascotas y ver cómo saborean lo que les damos. Puede que te preocupe que los comederos con temporizador te saquen de la ecuación, pero hay un par de cosas que decir al respecto.

Gato comiendo en un comedero con temporizador

 

En primer lugar, puedes seguir alimentándolo cuando quieras y utilizar solo el temporizador para cuando estés fuera o dar tú mismo las mejores comidas del día, como el desayuno y antes de acostarse. Si tu gato tiene alimento húmedo y seco y el húmedo es un premio, podrás disfrutar dándole sus comidas favoritas y el alimento seco se mantendrá fresco y en su sitio en el temporizador.

En segundo lugar, a veces los comederos con temporizador ayudan a no hacerte parecer el malo de la película. Si el gato está siguiendo un régimen de adelgazamiento, por ejemplo, mirará fijamente al comedero con temporizador en lugar de mirarte ti cuando quiera comida, ¡así no te sentirás tan culpable! Como los gatos tampoco tienen un ritmo diario concreto, puedes programar el temporizador para que alimente a tu gato si le gusta comer durante la noche y así no perturbe tu sueño.

En resumen...

Darles entre cinco y ocho comidas al día es lo ideal para los gatos. Puedes dar de comer en varios lugares para estimular el ejercicio, utilizar comederos rompecabezas para algunas comidas, o mantener la sencillez con un temporizador. Todo depende de tu horario y de lo que le guste a tu gato. Tan solo asegúrate de comprobar con el veterinario que la comida que toma y la ración diaria son correctas, y entonces podrás decidir la cantidad de comidas según el gato.

Revisado por el Dr. Hein Meyer (doctor en Medicina Veterinaria, doctorado, diploma ECVIM-CA).

Preguntas y curiosidades:

¿Cuáles alimentos no debe comer un gato adulto?

Los gatos adultos y en general en todas las edades deben comer los alimentos adecuados de acuerdo con sus necesidades y que no afecten su salud. Algunos de los que se deben evitar son:

  • La cebolla.
  • El ajo.
  • Huevos crudos.
  • Carne cruda.
  • Huesos.
  • Chocolate.
  • Bebidas con café.
  • Alcohol.
  • Alimento para perros.

¿Cuál es la importancia de que un gato beba agua?

Así como es importante que tu gato se alimente con los nutrientes necesarios, también es indispensable suministrarle agua para que sus riñones funcionen adecuadamente. La hidratación en tu mascota va a prevenir complicaciones en su salud como problemas renales, falta de energía y un mal funcionamiento de los órganos.

¿Qué sucede si un gato toma mucha agua?

El que tu gato beba mucha agua es un indicador de que está ocurriendo algo con su salud, debes llevarlo a tu veterinario de confianza para realizar los exámenes adecuados y recibir un diagnóstico.

¿Los platos de los gatos deben estar elevados?

Al un gato tener la oportunidad de comer en un plato elevado conserva una postura correcta y cómoda. Con esto no solo le vas a permitir que conserve una buena postura, también va a haber un cuidado de los huesos y articulaciones del cuello al no ser necesario el movimiento constante, además se evita que el alimento se contamine. 

¿Los platos del agua y la comida deben estar separados?

Es mejor separar la comida de tu gato del recipiente del agua y no usar un plato doble para colocarlos juntos, esto evitará que se contamine el agua o la comida se moje.

Explora sobre las siguientes razas de gatos: