El gato siamés es un felino doméstico de cuerpo muy estilizado y temperamento único. Si te llama la atención o ya adquiriste uno los siguientes conocimientos te servirán para entender a esta raza de gato y brindarle todos los cuidados que necesita. Sigue leyendo.
Raza Siamesa

Rango de Peso:
Mediano: 3 - 5 kg.
Pequeño: < 3 kg.
Comportamiento
Necesidades sociales: moderadas, altas.
Necesidades de aseo: moderadas.
Esperanza de vida: 8-12 años.
Pelaje y Apariencia:
Longitud del pelaje: corta.
Características del pelaje: liso.
Colores: chocolate, foca, lila, azul, crema, leonado, canela.
Patrón: points (color en los extremos).
Color de ojos: azul.
Poco alergénico: no.
Reconocimiento de Asociaciones:
Asociaciones: CFA, ACFA, FIFe, TICA
Prevalencia: común
Características Físicas
El gato siamés moderno difiere un poco de la raza tradicional conocida como gato thai. Es un gato alargado y elegante. Tiene cuerpo, cuello, patas y cola alargados, por lo tanto, el movimiento del gato es delicado y elegante.
El siamés es un gato de extremos. Su cabeza es un triángulo alargado. Las orejas altas están situadas sobre la cabeza a continuación de dicho triángulo. Su nariz es larga y recta y las patas son largas y esbeltas. Tiene la cola larga y rematada en punta. Los ojos, almendrados, son de un verde brillante.
El color de los ojos generalmente es de un intenso azul. Lo curioso es que este color de ojos se debe a un factor genético de albinismo que posee el gato siamés. Esto también contribuye a su particular coloración en el pelaje.
El tamaño que alcanzan los gatos siameses al crecer es de alrededor de 25 centímetros de altura a la cruz. Los machos suelen ser un poco más pesados alcanzando hasta los 5 kilogramos.
Patrón de Pelaje del Gato Siamés
El pelo es corto y brillante y adherido al cuerpo. La belleza del gato siamés reside en su esbelto cuerpo, los ojos azules y el contraste entre el color del cuerpo y el color más oscuro de las extremidades. Este contraste se llama restricción de color o, más frecuentemente, pointing.
El color del pelo de las orejas, cola y pies es distinto al del cuerpo, y este color más oscuro se mezcla gradualmente con el color del cuerpo, más claro.
En la cara puede verse también una máscara del mismo color point más oscuro. Esta máscara le cubre la cara, rodea los ojos y cubre las almohadillas de los bigotes. La máscara es más pequeña en un gatito y aumenta de tamaño gradualmente a medida que crece.

Tipos de Gatos Siameses
Los gatos siameses se pueden clasificar de dos formas, por la variación genética o por las diferencias en el color del pelaje.
En la primera división existen dos tipos de gatos siameses: El Siamés moderno y el gato thai o siamés tradicional. Este último se caracteriza por presentar líneas más redondeadas con un cuerpo menos estilizados que en la versión siamesa actual.
Según el color del pelaje en la raza siamesa las variaciones de color aceptadas son:
Lilac point:
Hace referencia a pelaje en su mayoría de un tono gris claro.
Cream point:
También conocido como color marfil. Suele ocurrir que los cachorros son muy blancos y van haciendo la transición a crema o anaranjado muy claro al crecer.
Chocolate point:
Se trata de los siameses de color café claro.
También existen coloraciones más oscuras como el marrón oscuro, el gris oscuro y el naranja. Si el Siamés llega a presentar algunas rallas o dibujo atigrado en algunas zonas se denomina Taby y si tienen manchas rojas en el pelaje se conoce como patrón escama de tortuga.
Personalidad
El Siamés es un gato afectuoso que necesita que su propietario se entregue totalmente a él, al igual que él se entrega totalmente a su propietario. Su propietario debe ser cariñoso y encontrar el momento para jugar con él. Puede ser todo un gato faldero, incluso buscará dormir junto a sus padres.
Además de bonito, el Siamés es un gato muy inteligente. Se le puede adiestrar para pasear con correa. Sin embargo, eso no significa que lo puedas adiestrar para hacer todo lo que deseas. Al igual que la mayor parte de las demás razas inteligentes, el siamés tiene sus propios deseos.
Para explorar otras razas con un temperamento similar al del gato siamés puedes visitar la página “Razas de gatos” y explorar más razas cariñosas y elegantes para tener en casa.
Cuidados
Si bien el pelaje de un gato siamés necesita pocos cuidados, los siameses tienden a asociar el cepillado con afecto y disfrutarán pasar tiempo siendo acicalados.
Por otro lado, el cuidado de su cuerpo largo y musculoso es fundamental, el aumento de peso se nota rápidamente en los siameses. Este tipo de gato muestra barriga después de un día de comer en exceso.
La nutrición de los siameses debe controlarse cuidadosamente, ya que las piernas largas y delgadas no están hechas para sostener un cuerpo gordo.
Higiene
La higiene en este tipo de gatos es muy sencilla ya que no tienen mucho pelo y ellos mismos tienden a asearlo. A pesar de esto, los siameses tienden a asociar el cepillado al afecto y disfrutarán del momento del aseo.
Si deseas ser más cuidadoso puedes acostumbrar a tu cachorro siamés a limpiarle regularmente con paños húmedos o incluso un baño esporádico con agua tibia.
Alimentación del gato siamés
Esta raza es muy especial y única por lo que corresponde con una alimentación de gran calidad. Tu minino puede llegar a ser quisquilloso a la hora de comer, así que puedes probar qué prefiere entre alimento húmedo o croquetas para gatos.
Cualquiera que sea la opción que elijas en Hill’s Pet te ofrecemos muchas fórmulas y recetas diferentes de alta nutrición para que pruebes cuál prefiere tu gato siamés.
Actividad física y juegos
Ciertamente se trata de un gato activo. Par satisfacer esta necesidad de aventura y estímulos puedes dejarlo salir. Aunque sea un gato solo de interior, buscará con qué entretenerse todo el tiempo. Debes dejarle muchos juguetes y espacio par que no se aburra, así como dedicarle tiempo de tu día a jugar con él.
Salud de los gatos siameses
Según el linaje tu gato siamés puede llegar a sufrir de enfermedades hereditarias. Además de tumores y enfermedades cardiovasculares, son comunes las afectaciones oculares. Estos problemas de salud en sus ojos se relacionan muchas veces a la falta de melanina que tiene la raza siamesa. Procura llevar a tu gato con regularidad al veterinario.
Proceso de adopción
Lo más recomendable al adquirir un gato siamés es que sea de un criador serio y responsable. Esto te dará más seguridad del bienestar de tu cachorro y de su salud genética. También deberás esperar a que el pequeño gatito siamés que adoptarás permanezca con su madre felina el tiempo que sea necesario hasta estar lo suficientemente fuerte y sano.
Historia
La bella siamesa es la legendaria gata del templo del rey de Siam. En ese contexto, los gatos no sólo eran valorados por el rey por su exquisita belleza, sino que también los utilizaban como gatos guardianes. Por esto los gatos siameses estarían encaramados sobre altas columnas alrededor del trono del rey. Si alguien amenazaba al rey, los gatos saltaban desde los pilares hacia el individuo. Entre el tamaño de los siameses, su fuerza y su capacidad para saltar desde las alturas, se pensaba que derribarían a la persona. Si fuera necesario, arañarían la cara de la persona que pensara que podía dañar al Rey de Siam.
Nadie sabe si esta leyenda es cierta, pero el naturalista y explorador alemán Peter Simon Pallas vió un gato que pudo haber sido un siamés. Este gato apareció en los informes de Pallas sobre las exploraciones del Mar Caspio en el siglo XVIII. Pallas la describió con orejas, patas y cola... bastante negras. Sus anotaciones explicaban: “Es de tamaño mediano, tiene las patas algo más pequeñas que el gato común y la cabeza es más larga hacia la nariz”.
Los primeros gatos siameses en Europa fueron un regalo del rey de Siam al consulado general inglés en Bangkok a finales del siglo XIX. Los primeros gatos siameses en occidente se llamaron Pho y Mia. Eran una pareja reproductora traída a Inglaterra en 1884 por Owen Gould. Los gatitos de Pho y Mia fueron exhibidos por la hermana del Sr. Gould en la exposición de Londres celebrada en el Crystal Palace en 1885.
El primer gato siamés en los Estados Unidos también fue un regalo del Rey de Siam a un amigo. A finales de la década de 1890 y principios de 1900, se importaron gatos siameses a América del Norte desde Gran Bretaña, Francia, Japón y Tailandia. Los siameses siguieron siendo algo raros hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando rápidamente se convirtieron en el número uno en términos de matriculaciones.
Preguntas y curiosidades
¿Qué es lo que más le gusta a un gato siamés?
La raza siamesa disfruta mucho el juego de buscar. Si deseas entretener a tu gato y causarle alegría juega a esconder algún premio o juguete y celebrarle una vez lo encuentre.
¿Los gatos siameses son ruidosos o habladores?
El gato siamés también es reconocido por maullar en un tono alto. Es común que expresen disgusto con gritos y si tiene ganas de vocalizar lo puede hacer durante un buen rato.
¿Cómo saber si un gato siamés es de raza?
Los gatos siameses son fácilmente reconocibles por el característico patrón pointed en su pelaje combinado con un color de ojos azul profundo. Si tu gato siamés no tiene ojos azules puede ser resultado de un cruce.
¿Por qué se llama siamés la raza de gato?
El nombre de este gato hace referencia a su origen en la monarquía Siam que actualmente es Tailandia.
¿Cuántos años de vida tiene un gato siamés?
Con la correcta alimentación y actividad física, un gato siamés puede llegar a vivir entre 15 y 20 años. Lo cuál es bastante impresionante entre los gatos.
¿Cómo llamar a un gato siamés?
La creatividad de los nombres para gatos siameses varía. Pero aquí te proponemos algunas formas para llamar a tu peludito: Sombra, luna, místico, Siam, Zafiro, príncipe o princesa.