
Cuando empezar a utilizar la correa y el collar para perros
Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota
Cuando llega un cachorro a nuestra casa, queremos darle todo, iniciamos otorgándole un nombre, también comprándole su alimento adecuado, su cama y como pasearlo luego de las vacunas para que empiece a interactuar con sus nuevos amigos peludos y con las personas, pero ¿Cómo poder elegir el collar para perros adecuado? Sigue leyendo, que te daremos algunas recomendaciones para darle lo mejor a tu nuevo amigo de cuatro patas.
1. Correa y collar para perros
Aunque falten aún algunas semanas para que puedas pasear a tu cachorro con collar (antes de las vacunas deberás llevarlo en brazos para evitar infecciones), puedes acostumbrarlo al arnés en cuanto haya tenido tiempo de acostumbrarse a tu casa.
2. ¿Qué tipo de collar?
El primer collar para perros que será especialmente para tu cachorro debería ser uno con hebilla, no de cadena o deslizante. Cuando se lo pongas, asegúrate de que quepan dos dedos entre el collar y su cuello.
3. Cuándo ponérselo
Elige un momento agradable para él, como por ejemplo el de la comida, el del juego o el de salir a la calle, después de las vacunas. Tendrás que estar preparado para el hecho de que al principio quiera quitárselo con las patas. Elógialo y trata de distraerlo para que no intente quitárselo. Después de un rato, retírale el collar para ponérselo de nuevo al cabo de un rato.
4. Acostúmbralo al collar
Es normal que tarde varios días en acostumbrarse al collar para perros. Cuando empiece a ignorarlo puedes dejárselo permanentemente. Hay dos cosas que es importante que recuerdes: la primera es que en esta etapa los cachorros crecen a gran velocidad, así que debes asegurarte de que no le apriete demasiado; la segunda es que durante las primeras veces que le saques a la calle, tiene muchas posibilidades de perderse, así que es importante que le pongas una chapa de identificación. Más tarde, cuando tu cachorro se acostumbre, empieza a enseñarle a ser sujetado por el collar. Detén su cuerpo con una mano para que no se marche e introduce los dedos en el collar. Ignora sus esfuerzos por soltarse y cuando se quede quieto, elógialo. Si lo retienes suavemente de esta forma, aprenderá a que no se puede marchar si le están sujetando por el collar.
5. La hora de empezar a usar la correa
En cuanto tu cachorro se acostumbre a tener puesto el collar, puedes empezar a usar la correa. Para que se acostumbre puedes dejar que la arrastre un rato él solo. De cuando en cuando puedes coger la correa, pero debes quedarte quieto cuando lo hagas. De esa manera, tu cachorro aprenderá que la correa significa que no puede ir donde quiera porque está unido a ti. Cuando aprenda a estarse quieto, llénale de elogios y luego déjale marchar.
6. El 'carnet de identidad' de tu cachorro
Como hemos mencionado anteriormente, es importante que los cachorros lleven una placa de identificación con tus datos colgada del collar por si en algún momento se pierde. Pero también, existen otras formas muy útiles de asegurarte de que tu cachorro vuelve a casa sano y salvo. Ten en cuenta siempre como es el comportamiento de tu cachorro, y los cuidados especiales para cuando llegue a tu casa y su crecimiento.