¡Felicidades por tu nuevo cachorro! Esa bolita de pelo y energía es una alegría inmensa. Pero, como todo padre de mascota sabe, la crianza de un cachorro viene con sus desafíos, y uno de los más comunes (y a veces un poco desagradable) son las lombrices intestinales.

No te alarmes, es una situación muy frecuente, especialmente en cachorros. Pero entender qué son, cómo prevenirlas y qué hacer si aparecen, es clave para mantener a tu peludo amigo sano y feliz.

¿Qué son las Lombrices y Por Qué Afectan a los Cachorros?

Las lombrices son parásitos internos que viven en el intestino de tu cachorro. Hay varios tipos, pero los más comunes en cachorros son los gusanos redondos (áscaris) y los gusanos planos (tenias).

¿Por qué son tan comunes en cachorros?

  • Transmisión Materna: Muchos cachorros nacen con lombrices o las adquieren a través de la leche materna si la madre está infectada. ¡Es increíblemente común!
  • Ambiente: Los cachorros son curiosos y exploran el mundo con la boca. Pueden ingerir huevos de lombrices del suelo, heces infectadas de otros animales o incluso pulgas (que pueden ser portadoras de tenias).
  • Sistema Inmunológico Inmaduro: Su sistema de defensa aún se está desarrollando, lo que los hace más vulnerables.

Señales de Alerta: ¿Tiene mi Cachorro Lombrices?

A veces, los cachorros con lombrices no muestran ningún síntoma, pero otras veces, puedes notar:

  • Vientre hinchado o "barriga de gusano": A pesar de estar delgados en el resto del cuerpo.
  • Pelo opaco o áspero: Falta de brillo y salud en su pelaje.
  • Pérdida de peso o dificultad para ganar peso: A pesar de comer bien.
  • Vómitos o diarrea: A veces, incluso puedes ver lombrices en el vómito o las heces.
  • Tos: En el caso de los gusanos redondos, las larvas pueden migrar a los pulmones, causando tos.
  • Picazón en la zona anal: Si se arrastra el trasero por el suelo.
  • Lombrices visibles: En las heces o alrededor del ano (parecen granos de arroz si son tenias, o espaguetis si son gusanos redondos).
Lombrices en Perros y Cachorros Hill’s Pet Costa Rica

Prevención: ¡Mejor Prevenir que Curar!

La prevención es tu mejor aliada para proteger a tu cachorro.

  1. Desparasitación Regular: Este es el pilar fundamental. Tu veterinario te indicará un calendario de desparasitación adecuado para tu cachorro, que generalmente comienza a las pocas semanas de vida y se repite cada cierto tiempo. ¡No te saltes ninguna dosis!
  2. Higiene Ambiental:
    • Recoge las heces de tu cachorro de inmediato: Los huevos de lombrices pueden sobrevivir en el ambiente.
    • Limpia y desinfecta sus áreas de juego y descanso: Especialmente si tienes otros animales.
    • Control de pulgas: Las pulgas pueden transmitir tenias, así que un buen programa de control de pulgas es esencial.
  3. Agua Limpia y Fresca: Asegúrate de que tu cachorro siempre tenga acceso a agua potable limpia.
  4. Evita que coma cosas del suelo: Por muy tentador que sea para ellos, intenta que no ingieran tierra, heces de otros animales o basura.

Solución: ¿Qué Hago si mi Cachorro Tiene Lombrices?

Si sospechas que tu cachorro tiene lombrices, la solución es clara y sencilla: ¡Visita a tu veterinario!

  • Diagnóstico Preciso: El veterinario puede realizar un examen de heces para identificar el tipo específico de lombriz, lo cual es crucial para elegir el tratamiento adecuado.
  • Medicamentos Específicos: Te recetará un desparasitante que sea efectivo contra el tipo de lombriz que tenga tu cachorro. Estos medicamentos son seguros y muy efectivos cuando se usan correctamente.
  • Pautas de Tratamiento: Te explicará cómo administrar el medicamento y si se necesitan dosis de seguimiento. Es vital seguir sus instrucciones al pie de la letra.

¡Importante! No intentes automedicar a tu cachorro con productos de venta libre sin consultar a un veterinario. Algunos productos pueden no ser efectivos o incluso ser perjudiciales si no se usan correctamente.

¿Cuándo Asistir al Veterinario? ¡No lo Dudes!

Siempre es mejor pecar de precavido. Debes asistir al veterinario en las siguientes situaciones:

  • Tan pronto como adoptes a tu cachorro: Para su primer chequeo general y establecer un plan de desparasitación.
  • Si observas cualquiera de los síntomas mencionados: Vientre hinchado, vómitos, diarrea, pérdida de peso, lombrices visibles.
  • Si tu cachorro ha estado expuesto a un ambiente de alto riesgo: Como un refugio, una camada grande o un lugar con muchos animales.
  • Para sus desparasitaciones regulares: Incluso si no ves síntomas, la prevención es clave.
  • Si el tratamiento que le diste no parece funcionar: O si los síntomas empeoran.

Las lombrices en cachorros son una parte común de su vida, pero con la información correcta y la ayuda de tu veterinario, puedes asegurarte de que tu pequeño amigo crezca fuerte, sano y libre de parásitos.

Hills Author Hills Author

Uno de nuestros autores preparó este artículo para usted.