El Samoyedo es reconocido por su espeso pelaje en colores claros que te hacen querer abrazarlo cada que lo ves. Esta raza de perro mediano a grande suele ser muy cariñosa y amistosa con sus dueños. Sufre si es dejado solo por largos periodos de tiempo y sus cuidados, aunque específicos, no son muy complicados. Si ya tienes uno o estás interesado en adquirir un cachorro Samoyedo, aquí te contamos su historia, su carácter y su estilo de vida, para que puedas disfrutarlo al máximo. Continúa leyendo.
Características del Samoyedo

El Samoyedo llegó a Inglaterra a finales de los 1800, algunas veces como regalo del Czar de Rusia. La reina Alejandra es conocida por ser de sus perros favoritos.
Peso y tamaño del perro Samoyedo:
Macho: 23 a 30 Kg de peso y llega a medir hasta 56 cm a la altura de la cruz.
Hembra: 16 a x 23 de peso y llega a medir hasta 51 cm a la altura de la cruz.
Apariencia y pelaje:
Orejas erguidas (naturalmente)
Longitud del pelaje: mediano
Características del pelaje: manto doble, lacio
Color: blanco y galleta, crema o todo color galleta
Necesidades generales de acicalamiento: altas
Comportamiento:
Ejercicio requerido: 20 -40 minutos por día
Nivel de energía: promedio
Tendencia a babear: baja
Tendencia a roncar: baja
Tendencia a ladrar: moderada
Tendencia a excavar: moderada
Necesidades sociales/de atención: alta
Promedio de vida: 10 - 12 años
Criado para:
Pastoreo de renos, perro guardián o de tiro
Reconocimientos de asociaciones:
Clasificación de la AKC: Trabajador
Clasificación de la UKC: Razas del norte
Prevalencia: común
¿Qué saber antes de tener un Samoyedo?
El Samoyedo es un perro de construcción cuadrada, robusto con una cola peluda y curvada hacia arriba sobre su lomo. Como es de esperar de una raza del norte, cuenta con una doble capa de pelo muy grueso para protegerse del clima y dándole una apariencia esponjosa y saludable. No se trata de perros agresivos, sin embargo, se recomienda a sus dueños tener algo de experiencia en entrenamiento para lograr un comportamiento ideal. Hablamos de un perro enérgico y que por su tamaño necesita de amplios espacios para liberar toda la energía acumulada. Además, para convivir con otras mascotas es necesaria la socialización temprana y algo de educación de tu parte. También debes saber que los ladridos pueden estar bastante presentes dado su origen de perro guardián.
¿Cómo saber si un perro Samoyedo es de raza pura?
La manera oficial de garantizar que tu perro es de raza pura siempre será solicitando su carné de pedigrí. Sin embargo, además de esta certificación, será importante que te fijes en las siguientes características físicas: La talla del Samoyedo es mediana a grande por lo que llegan a medir hasta 58 centímetros de altura y pesar hasta 29 kilogramos. La forma de su cuerpo es cuadrada y robusta. Su cara se asemeja a la de un lobo, pero con detalles suavizados. Las orejas son erguidas y puntiagudas, la cabeza es ancha y las esquinas de los labios se curvan para dar la característica "sonrisa de Sammie". También se caracterizan por tener un bonito pigmento oscuro alrededor de los ojos, la nariz y los labios a pesar del color blanco de su manto. Es su brillante pelaje blanco, precisamente la gloria del Samoyedo. Debe tener una capa gruesa, áspera y recta con una capa interna muy completa. El color predominante es un blanco llamativo, aunque el color galleta o crema también se permiten.
¿Qué color son los ojos de los Samoyedos?
El color de los ojos en los perros Samoyedo por lo general es negro, café y café claro.
¿Qué es mejor un Husky o un Samoyedo?
Los Samoyedo son comúnmente comparados con la raza de perro Husky, ya que los ejemplares de ambas razas presentan tamaños similares, y ambos eran utilizados como perros para jalar trineos en el pasado. Objetivamente no hay una raza mejor que otra, todo dependerá de las preferencias que tengas. Existen pros y contras de tener un Samoyedo, así como existen al tener un Husky. Por su lado, el Samoyedo tiende a tener el pelo más largo y muda con más frecuencia, pero también se adapta mucho mejor a los cambios que un Husky, son más fáciles de adiestrar y más amigables con los niños. Te invitamos a leer también el artículo acerca de la raza de perro Husky, para que así puedas establecer cuál sería la ideal para ti.
¿Cuántos tipos de Samoyedo hay?
Raza Samoyedo solo existe una. Son perros tipo Spitz, lo que quiere decir que se caracterizan por tener dos capas de manto en todo su cuerpo. Las variaciones en tamaños, largo del pelaje y estructura ósea de un ejemplar a otro no se consideran variaciones de la raza y la diferencia más significativa que pueden presentar el color, ya que puede haber Samoyedo completamente blanco, blanco con beige o Samoyedo color crema.
Personalidad del perro Samoyedo:
El Samoyedo es un perro amable y agradable. Generalmente también son perros inteligentes, con un toque de independencia, pero fueron criados para vivir en una tienda de campaña en muy estrecha relación con sus familias, así que prosperan en la compañía humana. Los Samoyedo alarman a todos ladrando cuando notan algo fuera de lugar, además, si se dejan solos por largos períodos de tiempo, a menudo ladran hasta llegar a ser molestos. Excavar puede ser un problema porque muchas veces cavan para alcanzar un lugar de descanso fresco.
¿Cuándo deja de ser un cachorro un Samoyedo?
Tu cachorro Samoyedo será muy juguetón y torpe durante los primeros 9 a 12 meses. Pasado este tiempo ya se los considera perros adultos, sin embargo, su comportamiento siempre estará muy guiado por el entrenamiento y las experiencias que haya tenido mientras crecía.
¿Qué tan inteligente es un Samoyedo?
Los Samoyedo son perros muy inteligentes, pero en ocasiones su instinto cazador y sus sentidos agudos lo pueden llevar a distraerse en medio de una instrucción. Para esto te recomendamos no hacer sesiones de entrenamiento muy largas y siempre hacerlas agradables, que el Samoyedo se sienta bien en ellas, sin asociarlas con nada negativo.
¿Cómo es el Samoyedo con los niños?
El Samoyedo tiende a llevarse bien con otros perros, así como con personas y con otras mascotas con las que crecieron. Fueron perros de pastoreo en algún momento de su historia y pueden mostrar cierta tendencia a perseguir o mordisquear, pero no de forma agresiva. En general, se llevan bien con los niños, aunque pueden ser un poco ruidosos para los niños muy pequeños.
Estilo de vida y cuidados del Samoyedo
Los perros Samoyedo pueden ser un poco independientes y les va mejor si entrenan desde etapas tempranas con socialización y con una mano firme pero apacible. Son más felices cuando se les dan tareas que hacer, incluso si sólo es tirar de un carro en un desfile. Los cuidados del Samoyedo deben incluir acicalamiento a diario, especialmente durante el tiempo de muda, que es generalmente una vez al año durante el verano.
¿Cómo es vivir con un Samoyedo?
Estos son perros activos y necesitan ejercicio diario. Dado que los Samoyedo están tan en sintonía con la gente, disfrutan del entrenamiento y competirán felizmente en concursos de obediencia, agilidad, pastoreo, trineos y tironeo de peso. No les hace bien si se les deja solos durante largos períodos de tiempo pues tienden a estresarse. Además, los Samoyedo suelen ladrar dando alarma, pero justo después saludan al extraño meneando la cola y con un lengüetazo, son verdaderamente amigables. Su característica "sonrisa Sammie" en la que ponen los labios curvos no es de ninguna manera una expresión de agresión, al contrario.
¿Qué le gusta a un Samoyedo?
Lo que más disfruta un Samoyedo es hacer ejercicio físico, correr, jalar y cavar. Mucho mejor si es en climas fríos, ya que su pelaje de por sí ya les aporta calefacción constante. También aman la compañía humana y ser incluidos en todas las actividades familiares que sea posible.
¿Cómo refrescar a un Samoyedo?
El Samoyedo es un perro criado para climas de extremo frío, su denso pelaje no va del todo bien con climas muy húmedos y calurosos. Aunque esto no representa un impedimento para tenerlo, es importante que en los días más calurosos puedas encontrar maneras de refrescarlo, por ejemplo, dándole agua fría o mojando la cabeza y el tronco de tu Samoyedo, para ayudar a que su temperatura corporal baje.
¿Cuántos años de vida tiene un perro Samoyedo?
Los Samoyedo tienden a ser resistentes, son longevos, a menudo alcanzando los 12 o 14 años.
Alimentación ¿Qué comida se le puede dar a un Samoyedo?
Es otra de las razas verdaderamente fáciles de mantener, en cuanto al alimento para Samoyedo, este prospera con cantidades relativamente pequeñas de alimentos de alta calidad. Pero, demasiados premios y no hacer suficiente ejercicio puede conducir fácilmente a la obesidad.
¿Cuántas veces al día come un samoyedo?
Tu perro Samoyedo debe comer 2 veces al día un pienso de alta calidad que le ayude a mantenerse sano, regular su peso y nutrir su abundante pelaje. Te recomendamos Science Diet® Adult Lamb Meal & Brown Rice Recipe que le ayudará a cuidar su piel y su pelo a la vez que aporta proteína de alta calidad para sus músculos.
Historia:
El Samoyedo es verdaderamente una raza antigua, seleccionada por las tribus nómadas de Siberia para pastorear a sus renos y para jalar de los trineos cuando era necesario. Originalmente, estos perros eran de uso múltiple y eran de diversos colores, pero el blanco brillante ha sido desde entonces el que más se ve en todas partes del mundo. El Nenet soviético de pastoreo Laika puede ser el verdadero antepasado del Samoyedo que conocemos hoy.
Estos perros son robustos, perros amigables por eso los primeros exploradores europeos rápidamente se dieron cuenta de su valor. Los Samoyedo llegaron a Inglaterra a finales de 1800, a veces como regalos del zar de Rusia y la reina Alexandra es conocida por haberlos favorecido. El Samoyedo formó parte de muchas expediciones polares, se destaca a "Etah" que condujo el primer viaje de Roald Amundsen al Polo Sur.
Muchos Samoyedo todavía trabajan hoy, pastoreando renos y jalando trineos, así como siendo compañeros de las familias en la mayor parte del mundo.
¿Cuándo es el Día del Samoyedo?
El 1° de mayo se considera como el día internacional del Samoyedo.
¿Qué significa Samoyedo en español?
El nombre Samoyedo hace referencia a la procedencia de esta raza ya que significa alguien del norte de Siberia, habitante de las costas del mar blanco, según la Rae.
Curiosidades sobre el Samoyedo:
Aventureros del Ártico: Criados por los pueblos Samoyedos de Siberia para pastorear renos, tirar trineos y brindar calor corporal. ¡Un compañero resistente y adaptable a cualquier aventura!
Limpieza : A diferencia de otras razas, el Samoyedo tiene un pelaje que se autolimpia. ¡Mantendrán su blanco inmaculado con un cepillado regular!
Habladores encantadores: Conocidos por sus "aullidos" y vocalizaciones únicas. ¡Te harán saber cómo se sienten con una sinfonía de sonidos!
Energía contagiosa:Necesitan mucha actividad física y mental. ¡Largas caminatas, juegos y deportes caninos serán su felicidad!