¿Por qué los perros pueden estar comiendo heces de otros animales?

Published by
Minutos de Lectura

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Encuentra alimento que se ajuste a las necesidades de tu mascota

Has llevado a tu perro a pasear, tus vecinos te han transmitido que es muy educado y de repente lo sorprendes comiendo heces de perro. ¿Qué le impulsa a hacerlo? ¿Le causa algún daño?

Dos cachorros Golden Retriever felices

La coprofagia en perros

La coprofagia (el término técnico para el hecho de comer heces) es una conducta desagradable pero no infrecuente entre los perros. La buena noticia es que comer heces en general no le hará daño a tu perro. La mala noticia, que ya conoces, es que es algo desagradable, sucio y causa el peor aliento que te puedes imaginar. Además, si tu perro come heces de otros animales existe el riesgo de adquirir parásitos.

La curiosidad puede ser una razón por la que tu perro come heces

Nadie está del todo seguro de por qué los perros lo hacen, pero hay un par de razones posibles. Puede simplemente deberse al hecho de que les gusta. Los perros interactúan con el mundo a través de sus bocas, les gusta llevar palos y les encanta masticar juguetes o huesos.

A los perros también les gustan las cosas que tienen olores fuertes y los excrementos sin duda pertenecen a esta categoría. Parece extraño, pero comer heces para stu perro puede simplemente ser una manera de examinar algo que le interesa.

Los cachorros se confunden durante el adiestramiento de aseo

Los cachorros a veces comen su propia caca durante el adiestramiento de aseo. Esto ocurre porque no están seguros de dónde les está permitido hacer sus necesidades y dónde no. Asustados porque posiblemente hayan hecho algo mal, intentan "destruir las pruebas". Este tipo de conducta de limpieza también ocurre en perros adultos dentro de la casa.

¿Por qué las madres se comen las heces de los cachorros?

Las madres a menudo se comen las heces de sus cachorros al limpiarlos. Esto posiblemente es un instinto residual. En la naturaleza, comer la caca del cachorro reduciría la posibilidad de que los depredadores encuentren a su cría vulnerable.

Deficiencias de la dieta en los perros

Una de las teorías más comunes de por qué los perros se comportan de esta manera es que están compensando las deficiencias de su dieta. Las heces de los herbívoros pueden aportar vitaminas que no forman parte de la dieta habitual de tu perro.

Las heces de los gatos y la salud de tu perro

La comida de gatos tiene alto contenido en proteínas por lo que las heces de gatos pueden resultar atractivas para tu perro. Debes frenar esta conducta inmediatamente, ya que las heces de los gatos pueden ser tóxicas para tu perro.

Prevención de la coprofagia en perros

La manera más fácil de abordar el problema es simplemente intentar recoger las heces en cuanto tu perro haya hecho sus necesidades. Algunos sugieren esparcir pimienta, tabasco o parafina sobre las heces para hacer que tengan "peor" sabor.

Asimismo, existen aditivos para la comida de perros que tienen buen sabor al ingerirlos, pero se hacen más amargos al ser digeridos por lo que las heces adquieren un sabor desagradable. Lamentablemente, estos métodos no son eficaces para todos los perros.

La mejor solución para tratar la coprofagia en general es ser amable, pero firme en los intentos de disuadir a tu perro y, sobre todo, ser consistente en la disciplina. También puedes hablar con tu veterinario para que este determine si tu perro tiene necesidades nutricionales adicionales.

Preguntas y curiosidades:

¿Qué enfermedades adquiere un perro al comerse las heces de un gato?

Al momento de un perro comerse las heces de un gato pueden contraer toxoplasmosis.

¿Cómo evitar que los perros se coman las heces de un gato?

Si en tu hogar tienes un gato y un perro, ubica el arenero en un lugar al que no pueda acceder el perro para evitar que se coma las heces del gato.

¿Se debe consultar con el veterinario si un perro come heces?

Es importante consultar con tu veterinario para determinar qué genera ese comportamiento en tu perro y descartar que tenga una deficiencia nutricional.

Articulos relacionados

Productos Relacionados